sábado, 18 de abril de 2020

LA LLAVE DEL AGUA ES VIDA Y LA TIENES EN TUS MANOS

LA LLAVE DEL AGUA ES VIDA Y LA TIENES EN TUS MANOS


ODS 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

¿Cómo podemos limpiar el agua?

La filtración por telas y el método Sodis con recipientes al sol

El agua se puede filtrar con facilidad con ayuda de una tela. Hacerlo permite eliminar las principales impurezas sólidas del agua, así como las larvas de insectos que pueda contener. La tela utilizada, preferiblemente de algodón, debe ser lo suficientemente gruesa como para retener las impurezas. Si es demasiado gruesa, la filtración durará más tiempo. Debe lavarse antes de cada uso.
Por sí misma, la filtración no es un medio de tratamiento satisfactorio. Sin embargo, filtrar el agua antes de tratarla con alguno de los otros métodos citados en la presente ficha permite mejorar significativamente la calidad del agua obtenida.
     Image / illustration
El método de los tres recipientes o filtración Rayos UV
Cumple el mismo papel que la filtración, y permite separar las principales impurezas sólidas del agua.Para incrementar su eficacia, este método puede utilizarse como complemento a la filtración.
  Image / illustration

El tratamiento por cloración

La cloración es un medio sencillo y eficaz para desinfectar el agua y hacerla potable. Consiste en introducir productos clorados pastillas de cloro, lejía, etc. en el agua para matar los microorganismos en ella contenidos. Tras un tiempo de actuación de unos 30 minutos, el agua pasa a ser potable. Gracias al efecto remanente del cloro, continúa siéndolo algunos días en función de las condiciones de almacenamiento.
 


SI CONTAMINAMOS QUE NOS ESPERA


biologia_y_fisica: Bienvenida.    Las conversaciones de energía nuclear están de vuelta - Por Javier ... Qué es la Basura Tecnológica y cómo reciclarla - Iberdrola





Acciones para cuidar el medio ambiente
Consejos y acciones para cuidar el medio ambiente en casa
  • Separa la basura. ...
  • Usa productos que puedan reutilizarse. ...
  • Apaga las luces. ...
  • Consume frutas y verduras ecológicas. ...
  • Evita dejar los aparatos enchufados. ...
  • Cierra los grifos correctamente. ...
  • Utiliza el termostato. ...
  • Muévete en transporte público.

Consejos y acciones para cuidar el medio ambiente en casa

Te proponemos varios consejos sencillos y acciones para cuidar el medio ambiente en casa y transmitir valores positivos en ese sentido a tus hijos:
Separa la basura. Desde pequeños es bueno que los niños aprendan a separar los residuos para que se puedan reciclar. Enséñales qué se tira en cada cubo y por qué se debe hacer así.
Usa productos que puedan reutilizarse. Hay muchos productos que se pueden usar varias veces para proteger la naturaleza. Por ejemplo, utiliza servilletas de tela en lugar de servilletas de papel.
Apaga las luces. Parece obvio, pero no nos damos cuenta de la cantidad de veces que encendemos la luz de una habitación que no ocupamos. Acostumbra a tus hijos a apagar la luz y cuando te marches de casa comprueba que todo está apagado.
Consume frutas y verduras ecológicas. Los productos ecológicos cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes.
Evita dejar los aparatos enchufados. Recuerda que los aparatos que están apagados pero siguen enchufados consumen energía, por lo que es importante desenchufarlos.
Cierra los grifos correctamente. Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas.
Utiliza el termostato. Tanto para la calefacción como para el aire acondicionado es necesario utilizar un termostato. El consumo de energía de la calefacción baja cuando reduces en un solo grado la temperatura, y lo mismo ocurre si aumentas la temperatura un grado en el aire acondicionado.
Muévete en transporte público. La contaminación en las grandes ciudades proviene en gran medida de los coches; utiliza el transporte público para desplazarte y ayudarás a cuidar la naturaleza.
Lleva tus propias bolsas al supermercado. Cada vez son más los supermercados que venden las bolsas de plástico para evitar su uso y fomentar el reciclado. Llévate tus propias bolsas al supermercado y podrás utilizarlas varias veces.
Aprovecha la luz natural. Para reducir el consumo de luz eléctrica, abre las ventanas y sube las persianas para que entre la luz del sol en tu casa.
Cambia las bombillas de tu casa. Las bombillas de bajo consumo se calientan menos, consumen menos energía, alumbran igual y duran más.
Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros o juguetes, piensa si puedes darles una segunda oportunidad para evitar gastar y comprar todo nuevo. Ahorrarás dinero y protegerás la naturaleza.
Planta árboles. Los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza, así que planta un árbol en tu casa o en la comunidad donde vives.
Como ves, son acciones pequeñas que facilitan el ahorro de energía, el reciclaje y el cuidado de los recursos naturales.

COSAS QUE PUEDES HACER PARA AYUDAR AL AMBIENTE

tachos para parque
Madrid cuida de su medio ambiente con iniciativa de reforestación ...  

Como cuidar el agua | Misitio  CUIDEMOS EL RECURSO DEL AGUA – Ojos Ecológicos

  1. Dúchate en lugar de bañarte. Las duchas de 5 minutos consumen 50 litros, mientras que para llenar una bañera son necesarios mínimo 200 litros.
  2. Cierra el grifo también mientras te lavas los dientes. Usando un vaso de enjuague, puedes ahorrar hasta un 90% del agua empleada en el aseo personal.
  3. Cierra el grifo cuando te estés afeitando.
  4. Utiliza la lavadora con carga completa y pon el lavavajillas solo cuando esté lleno.
  5. Usa sistemas de control del agua en el inodoro. Si colocas una botella llena de arena en la cisterna, ahorrarás litro y medio de agua cada vez que tires de la cadena.
  6. Nunca utilices el inodoro como papelera.
  7. Utiliza reductores de presión para la ducha.
  8. No abuses de la lejía: rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo.
  9. Si vas a comprar un nuevo electrodoméstico, ten en cuenta las necesidades de consumo de agua y energía del aparato.
  10. Cuando limpies la pecera, reutiliza el agua para regar plantas.
  11. Ten una actitud responsable respecto al número de lavadoras que pones.
  12. Baña a los niños pequeños juntos.
  13. Al ducharse, hay un tiempo de espera hasta que llega el agua caliente: ten a mano un cubo para recoger el agua fría. Puedes utilizar el agua recogida para el WC, para el fregado o para regar plantas.
  14. Comprueba tu sistema de aspersores con frecuencia y ajústalos para no regar zonas que no lo necesiten.
  15. Reduce al mínimo la evaporación regando durante las horas tempranas de la mañana, cuando las temperaturas están más frescas y los vientos son más ligeros.
  16. Utiliza plantas y árboles que consuman poco agua.
Aprende cómo limpiar el agua en casa - Vida & Futuro | Blogs | El ...
EN NOSOTROS COMO HUMANOS QUE SANEAR EL AGUA

INTEGRANTES:
Jesús Estuardo Tunchez González
Elmer Vasni Rosales Solis
Felipe Esquiná Coché
Violeta Argentina Mérida Reyes
Flor de María Garzona Santos
Manuel de Jesús Cruz Marroquín
Rodrigo Domingo Velasquez

III SEMESTRE
Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía y Técnico en Ciencias de la Educación