LA EDUCACIÓN ES IMPORTANTE EN LA SOCIEDAD Y LA FAMILIA
La Educación para el Desarrollo tiene por objeto ayudar a las personas a desarrollar actitudes y capacidades y adquirir conocimientos que les permitan tomar decisiones fundamentadas en beneficio propio y de los demás, y a poner en práctica esas decisiones. Es, por tanto, una importante herramienta para el cambio social y una forma eficaz para luchar contra la pobreza. A la vez, se busca incrementar la responsabilidad y comprensión de los ciudadanos sobre los problemas propios del desarrollo, generando nuevas actitudes y valores para trabajar por un mundo más justo.
Creemos firmemente que el conocimiento de otras culturas de una forma positiva y amena, genera en los niños tolerancia, respeto, admiración y solidaridad; valores imprescindibles para conseguir un verdadero desarrollo en el mundo.
PROCESO DE UN DESARROLLO EDUCATIVO
El desarrollo social se manifiesta cuando la persona humana adquiere mejores condiciones de vida. Hablamos entonces de obtener mejores ingresos económicos, de oportunidades de recreación, de una mejor nutrición, de vivienda y trabajo dignos y cerramos el círculo virtuoso con una educación permanente. La carencia de educación para niños, adolescentes y jóvenes en el país significa transitar por el círculo perverso de pobreza y esto detiene el desarrollo social de la colectividad.
Debemos invertir en la educación para lograr el desarrollo social. Debemos invertir en la formación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes para que desarrollen habilidades y destrezas para la vida. Que sepan comunicarse correctamente, que dominen un segundo idioma, que apliquen el pensamiento lógico matemático y que dominen y apliquen las Tics, que actúen con valores en su contexto ciudadano y que aprendan a aprender. De esa manera podemos decir que estaremos en la senda para lograr el desarrollo social que el país necesita.
DOS IDEAS PARA EL DESARROLLO
- No hay cambio sin sueño.
- No hay sueño sin esperanza.
Con el sueño y la esperanza establecido solo se espera la oportunidad de aquellos que desean ver un país desarrollado por la educación, pero en Guatemala la inversión es muy baja como en los países desarrollados y por ser un país con mucha agricultura los inversionistas no les interesa el desarrollo educativo, para ellos es mejor la mano de obra barata, porque es un país con baja educación los grandes empresarios dan el salario que ellos quieren.
CUANDO YA EXISTE EDUCACIÓN
Existe una mejor comodidad social, familiar,económica y sobre todo un ambiente lleno de valores, tanto morales como espirituales
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
- Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
- - Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas que sufren hambre.
- - Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas cuyos ingresos son inferiores a un dólar diario.
- - Conseguir pleno empleo productivo y trabajo digno para todos, incluyendo mujeres y jóvenes.
- Objetivo 2: Lograr la enseñanza primaria universal.
- - Asegurar que en 2015, la infancia de cualquier parte, niños y niñas por igual, sean capaces de completar un ciclo completo de enseñanza primaria.
- Objetivo 3: Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer.
- - Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes de finales de 2015
- Objetivo 4: Reducir la mortalidad infantil.
- - Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de niños menores de cinco años.
- Objetivo 5: Mejorar la salud materna
- - Reducir en tres cuartas partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna.
- - Haber detenido y comenzado a reducir la propagación del VIH/sida en 2015.
- - Lograr, para 2010, el acceso universal al tratamiento del VIH/sida de todas las personas que lo necesiten.
- - Haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves
- Objetivo 7: Garantizar el sustento del medio ambiente.
- - Incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales y reducir la pérdida de recursos del medio ambiente.
- - Haber reducido y haber ralentizado considerablemente la pérdida de diversidad biológica en 2010.
- - Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.
- - Haber mejorado considerablemente, en 2020, la vida de al menos 100 millones de habitantes de barrios marginales.
- Objetivo 8: Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
- - Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio.
- - Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados.
- - Atender las necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo (mediante el Programa de Acción para el desarrollo sostenible de los pequeños Estados insulares en desarrollo y los resultados del vigésimo segundo período extraordinario de sesiones de la Asamblea General).
- - Encarar de manera integral los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales para que la deuda sea sostenible a largo plazo.
- - En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo a precios asequibles.
- - En cooperación con el sector privado, dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente las de la información y las comunicaciones.
El desarrollo educativo es el cumplimiento de cada una de las etapas o edades normativas de la educación, hasta su fase final, que debe ser la formación técnico- profesional, al lado de cada uno de los factores socio-económicos que participan en la formación del educando con calidad. El ministerio de educación Nacional define la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano como "un proceso formativo organizado y sistemático, mediante el cual las personas adquieren y desarrollan a lo largo de su vida competencias laborales, específicas o transversales, relacionadas con uno o varios campos. La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos.
RESPONSABLES DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO EN GUATEMALA
ESFUERZO DE LA POBLACIÓN
INTEGRANTES:
Jesús Estuardo Tunchez González
Elmer Vasni Rosales Solis
Felipe Esquiná Coché
Violeta Argentina Mérida Reyes
Flor de María Garzona Santos
Manuel de Jesús Cruz Marroquín
Rodrigo Domingo Velasquez
Sede:
Universidad del Occidente
Extensión:
Suchitepéquez
Una realidad de nuestro país, poca inversión a la educación, padres sin compromisos a que sus hijos se superen
ResponderEliminarPues este tema quiere dar a entender que la educacion es muy importante para todos ya que nos ayuda a tener un mejor trabajo y salir adelante, la educacion es para todos y tenemos que aprevechar a quienes la tenemos ya que lastimosamente hay varios que no tienen la oportunidad
ResponderEliminarMi sugerencia es que, hay que aprovechar esta educacion que recibimos, ya que nos ayudara mucho en el futuro
ResponderEliminarLa educación es muy importante para todos ya que nos ayudará en un futuro a tener un mejor empleo y a salir adelante, y la educación hay que aprovecharla para quienes la tenemos, pero hay muchos padres que no quieren que sus hijos se superen y más bien los mandan a trabajar, y hay muchos niños que los mandan a estudiar pero solo a molestar van a la escuela, pero el estudio mantiene a las personas informadas, preparadas y les facilita la entrada al mundo laboral
ResponderEliminarPues mi sugerencia es poner cada uno como persona que somos y podemos afrontar cualquier necesidad o podes luchar para conseguir lo que deseamos pero antetodo estudiar que es de gran ayuda para nuestro futuro
ResponderEliminarExcelente compañero Elmer, saludos del más aya.
ResponderEliminarLa educación es muy importante, día tras día es aún más imprescindible ya que esta nos lleva a un mejor desarrollo en la sociedad, mayor desenvolvimiento social, además de eso bajamos el índice de pobreza en la sociedad y somos mejores ciudadanos.
ResponderEliminarKimberly Pérez Cano
La educación es muy importante, ya que es un elemento demaciado importante para que en un futuro podamos contar con un buen empleo , nosotros los jóvenes que contamos con esta oportunidad de poder tener estudio debemos aprovecharla ya que hay niños, jóvenes que desean poder contar con un estudio pero lastimosamente los padres no cuentan con el dinero necesario para poder darles el estudio a sus hijos , otro factor que afecta ala educación son padres sin interés a que sus hijos se superen y que puedan ser alguien en la vida por eso nosotros que contamos con esa posibilidad hay que aprovecharla como dice una frase "la mejor herencia que nuestros padres pueden dejarmos es la educación"
ResponderEliminarPz mi sugerencia esq ay q aprovechar la educacion q nuestros padres nos dan xq no todos tenemos la misma oportunidad ya q en el futuro nos servira de mucho
ResponderEliminarPues mi sugerencia es que hay que luchar por nuestros sueños..... Hay que seguir adelante con los estudios que nos dan nuestros padres para superarnos en la vida....
ResponderEliminarLa educación nunca es muy importante para el ser humano, para así lograr nuestras metas la educación tiene que ver hoy día para nuestro futoro, ahora tiene que ver la educación para nuestro futuro, nunca dejemos de estudiar
ResponderEliminarEn este tema nos quiere dar a entender que la educación es muy importante para nosotros ya que en un futuro nos va a ayudar a conseguir un trabajo un buen empleo nosotros somo jóvenes que nuestros padres nos han dado la oportunidad de educarnos todos los ciudadanos tiene problemas propios de desarrollo todos tenemos que invertir en la educación para tener un buen desarrollo social donde tenemos que desarrollar abilidades de destreza que todos los jóvenes tenemos que tener buena comunicación social que todos actuemos con valores que todos tengamos un contexto ciudadano que todos aprendamos y aprovechemos la educación
ResponderEliminarLa educacion es parte fundamental en el desarrollo social, económico y cultural de nuestro país, sin embargo requiere de responsabilidad y compromiso de las personas que integran el sistema educativo, esto va desde las autoridades educativas, docentes padres de familia y estudiantes.
ResponderEliminarLa educación es muy importante, ya que día tras día se nesesita aun mas ya que esta misma nos lleva a un mejor desarrollo en la sociedad,y mayor desenvolvimiento social, además de eso bajamos aun mas el índice de pobreza en la sociedad y somos mejores ciudadanos...
ResponderEliminarY somos lo que queremos.
Josué Sánchez
ResponderEliminarHoy en día la educación es algo esencial, para nuestro desarrollo y el de nuestro país, con una buena educación podemos mejorar nuestra economía y nuestrasituación social
ResponderEliminarAuner chiapas
El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena. El derecho a la educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades.
ResponderEliminarHoy en día la educación es muy importante para el desarrollo de las personas en nuestro país y tener mejor economía social y cultural en todas las sociedades de nuestro país. Brayan López Rosales.
ResponderEliminarHoy en día la educación es muy importante para el desarrollo de las personas en nuestro país y tener mejor economía social y cultural en todas las sociedades de nuestro país
ResponderEliminarLa educacion es muy importante para que todos los guatemaltecos tengamos un mejor pais y podamos tener una mejor economia social
ResponderEliminarLa educación es muy importante para todos ya que nos puede abrir las puertas a nuevas oportunidades de trabajo u otras cosas
ResponderEliminarLa educacion hoy en dia es funadamental ya que al paso de los años nos ayudara a ser personas éxitosas cumpliendo sueños y metas tambien es importante ya que nos permite alcanzar conocimientos tener una vida social y llena de oportunidades
ResponderEliminarLa educacion es una responsabilidad de maestros padres y nosotros como alumnos que debemos estar comprometidos con lo que hacemos
Ya que a muchas personas no tienen la dicha de gozar de una educacion
La educación es una base fundamental hoy en día para los niños y niñas y todos los jóvenes,ya que año con año se aprenden nuevos conocimientos y el desarrollo social depende de el nivel académico de las personas y así también se adquiere mejores condiciones de vida. Para tener mejores ingresos económicos para poder tener trabajos dignos y que así con un buen nivel académico se pueda disminuir la exploración de las personas ya que ese es un gran problema hoy en día, porque como no tiene la mayoría una buena profesión son explotados en las industrias entonces en de suma importancia la educación, y es una responsabilidad de nosotros como alumnos como nuestros padres y ustedes cómo docentes que nos dan diariamente el pan del saber qué día a día nos forjan para que podamos cumplir todas nuestras metas y poder ser unos profesionales, y además la educación es un privilegio para muchos, pero que lastimosamente no todos cuentan con ello por eso debemos de ponernos la mano en la conciencia. Y ver lo que aveces desperdiciamos nosotros que si tenemos la dicha de poder estudiar
ResponderEliminarNataly Emilia Estrada Taracena
Tercero C
Clave 13
La educación es una base fundamental para el desarrollo dela sociadad y para la formación de una nueva sociedad, ahí personas que no ayudas alos niños o padres que prefieren mandarlos a trabajar envés de mandarlo ala escuela ya que esa educación es muy fundamental para el cresimiento mental de la persona o de los niños para tener valores y desarrollar un nuevo conocimiento para los niños y familias y para las familias pobres el gobierno debería ayudarlo para terminar con la pobreza de Guatemala.
ResponderEliminarSteven Yahir Calderón Mujo
Tercero bacico
Seccion: C
Si bién es cierto que en Guatemala hay pocos ingresos para que haya una buena educación se ha visto que los gobernantes en su mayoria fingen dar una buena educación en cuanto no es asi, en las entidades publicas (escuelas de gobierno) si bien se ve que no todos los maestros son de vocasion; hay algunos que estan dentro de un establecimiento gozando de una plaza y no la saben aprovechar porque en sí, no son todos pero hay unos que no les importa si el alumno aprende o no, tambien esta el caso de los padres en su mayoria muchos se excusan porque dis que trabjan y no amerítan un momento para estar al pendiente de la educacion de sis hijos muchas son la irresponsabilidades y los padres que no saben ni como educar a sus hijos, los cuales en ves de enseñarles valores como es la responsabilidad le concienten tantas cosas con tal de que no los molesten ... att. Rosy 3r0.A
ResponderEliminarAsí tener una buena educación
ResponderEliminarLa educacion esparte en el desarollo y nos permite tomar deciciones fundamentales en beneficio propio y como seres humanos las ponemos en practica y todos tenemos que verlas otras culturas como positiva en los niños tolerantes y poder crear un nuevo mundo. ☺ Para que canda uno de nosotros tengamos un mejor desarollo social para lograr mejores oportunidades como buen trabajo una familia unida.Por que un sueño sepuede aser realidad con esperanza y fe ante loque agamos y creendo en nosotros mismos lo podemos lograr .��Ytanbien existira entre nosotros mejor comunidad y comunicacion social y valores morales como espirituales y tendremos una vida mejor.
ResponderEliminar��Candida Gabriela Guadalupe Lopez Gonzalez��
#3 *C*
La educación es muy importante para todos y tomando en cuenta que es una base fundamental que nos venefisia a todos
ResponderEliminarLos seres humanos debemos estudiar para tener esos conocimientos
ResponderEliminarLa educación es una herramienta poderosa que cambia vidas, porque definitivamente abre nuestra mente a un mundo nuevo de ideas y pensamientos, que nos hace independientes, y si a través de la educación académica podemos mejorar nuestra calidad de vida, mucho mejor. Así que a aprovechar la oportunidad y la capacidad para volar más alto, sin perder la humildad,convirtiendo sueños en realidad. La educación debe cambiar nuestras vidas. Saludos al grupo.
ResponderEliminar